Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano e ingeniero especializado en proyectos mineros en oro, cobre y plata, nos explica sobre las tecnologías emergentes que están revolucionando la industria minera.
La minería, a lo largo de su historia, ha estado en constante evolución y en las últimas décadas las tecnologías emergentes han desempeñado un papel fundamental en la transformación minera. Están ayudando a mejorar la eficiencia y la seguridad y, sobre todo, están contribuyendo con la sostenibilidad.
Impacto y futuro de las tecnologías emergentes en la minería
Las tecnologías emergentes como la robótica, la IA y el análisis de datos, han tenido un impacto significativo en la minería actual. Uno de los cambios más notables ha sido la mejora en la seguridad. Por ejemplo, los vehículos autónomos y los drones son utilizados para efectuar tareas peligrosas, sin poner en riesgo la vida de los trabajadores.
Por otro lado, los algoritmos de IA han permitido prevenir accidentes mediante la detección temprana de averías en los equipos. De igual modo, la automatización ha aumentado la productividad y el análisis de datos ha optimizado la gestión de activos, reduciendo los tiempos de inactividad no planificados.
A continuación, estas son algunas de las tecnologías disruptivas más destacadas en la minería:
Inteligencia artificial (IA) y analítica de datos
La inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos están ayudando a las empresas mineras a tomar decisiones más rápidas y precisas. Los algoritmos de IA pueden procesar grandes cantidades de datos geológicos y operativos para identificar patrones y predecir problemas antes de que sucedan. De esta manera, se optimiza la producción y se mejora la seguridad al prevenir accidentes. Inclusive, identifica depósitos subterráneos y estima reservas con mayor precisión.
El análisis de datos se usa para el monitoreo en tiempo real de la maquinaria y la gestión de activos, ayudando así a reducir los tiempos de inactividad no planificados. Fidel Sánchez Alayo
Realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV)
La realidad aumentada superpone información digital en el entorno físico, lo que permite a los trabajadores acceder a datos críticos en tiempo real a través de dispositivos como las gafas inteligentes. Esto puede ser útil en las operaciones de campo, donde la información en tiempo real mejora la seguridad y la eficiencia.
Con la RV se crean simulaciones interactivas para que los trabajadores exploren una mina virtual antes de que se inicie la producción. Así, se logra identificar posibles problemas de diseño y se optimizan la disposición de equipos y las rutas de transporte.

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:
- Los principales cultivos en el Perú
- Conoce las principales mineras del Perú
- ¿Qué tomar en cuenta si eres ganadero bovino?
- ¿Por qué los peruanos debemos sentirnos orgullosos?
- Fidel Sánchez Alayo nos comenta sobre las concesiones mineras de Marine Resources
Automatización y robótica en la minería
La minería automatizada está siendo impulsada por vehículos autónomos como camiones y perforadoras que operan de manera continua en minas subterráneas. Es así, que aumenta la productividad y reduce el riesgo para los trabajadores. Incluso, la robótica está siendo usada para actividades peligrosas como la reparación de equipos en áreas de difícil acceso.
Drones y vehículos aéreos no tripulados (UAV)
Son dispositivos que pueden volar sobre áreas mineras para recopilar datos precisos y detallados desde el aire. Esto incluye la creación de modelos 3D de la mina, la monitorización del flujo de material y la inspección de infraestructuras. Los drones también realizan exploraciones más rápidas y seguras en áreas de difícil acceso. Donde la información recopilada se puede integrar con sistemas de información geográfica (GIS) y análisis de datos. Todo ello, facilita la toma de decisiones informadas y la planificación de las operaciones mineras.
Tecnologías emergentes para la minería sostenible
Cabe mencionar, que también las tecnologías emergentes están ayudando con los desafíos de la minería sostenible. Las empresas mineras están adoptando fuentes de energía renovable, como por ejemplo la eólica, con el fin de reducir la huella de carbono. Además, se están desarrollando métodos de extracción más eficientes como la lixiviación bacteriana para recuperar metales.
En resumen, las tecnologías emergentes están impulsando a la industria minera hacia un futuro más eficiente, seguro y sostenible. Por tal razón, es recomendable que las compañías mineras se mantengan al tanto de las innovaciones y las implementen de manera adecuada para enfrentar los desafíos futuros.
Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:
- La importancia de la agricultura y ganadería en el Perú
- Fidel Sánchez Alayo, un empresario amante de los caballos de paso
- Fidel Sánchez Alayo habla sobre la agricultura peruana en la actualidad
- Sánchez Alayo nos informa sobre las proyecciones de la minería en Perú 2022
Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano CEO de la empresa minera Marine Resources, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.
Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre tecnología, minería y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.
¡Que tengas un buen día!