“Desarrollar recursos minerales generando el mayor valor posible a la sociedad”. Esta es la visión presentada por Buenaventura, una de las compañías mineras más importantes del Perú. Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano experto en proyectos mineros, nos invita a conocer su historia, trayectoria y proyectos.
Buenaventura es una reconocida compañía minera peruana con más de 70 años de experiencia, que se especializa en la producción de metales preciosos: cobre, oro, plata, zinc y plomo. Realiza actividades de exploración, desarrollo, construcción y operación de minas en el Perú. Asimismo, es la primera empresa minera en América Latina en listar en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 1996.
Su misión es “Ser el operador minero de elección y de mayor aceptación para las comunidades, las autoridades y la opinión pública en general”. También, se destacan sus principales valores: seguridad, honestidad, respeto, lealtad, responsabilidad y transparencia.
Buenaventura es considerada una empresa minera referente en el Perú por su gran trayectoria y liderazgo. Fidel Sánchez Alayo
Breve historia de Buenaventura
La historia de Buenaventura se inició en el año 1953 con la adquisición de la mina de plata Julcani, ubicada en la región Huancavelica, la cual es considerada alma máter de Buenaventura y que sigue operando hasta hoy. Fue fundada por Don Alberto Benavides de la Quintana; y el actual Presidente del Directorio es Roque Eduardo Benavides Ganoza.
El Ing. Benavides ha trabajado en la compañía Buenaventura desde el año 1977. Es un prestigioso Ingeniero Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); Máster en Administración de Henley, Escuela de Negocios de la Universidad de Reading U.K. Además, ha sido Director de UNACEM de 2010 a 2020; Presidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) y de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) en dos periodos.
Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:
- Los principales cultivos en el Perú
- Conoce las principales mineras del Perú
- ¿Qué tomar en cuenta si eres ganadero bovino?
- ¿Por qué los peruanos debemos sentirnos orgullosos?
Operaciones y proyectos de Buenaventura
La empresa viene trabajando importantes yacimientos ricos en minerales claves para la transición energética (cobre, oro, etc.). Donde destacan la mina de plata Uchucchacua, la mina de oro y plata Tambomayo, así como participaciones importantes en otros grandes proyectos como “Cerro Verde”. Estas son algunas de las minas que están trabajando:
- Minas de oro: Orcopampa, La Zanja, Tambomayo, Coimolache y San Gabriel.
- Minas de plata: Julcani, Uchucchacua y Yumpag.
- Minas de cobre: Colquijirca (Marcapunta), Cerro Verde, Trapiche, El Faique y Coimolache Sulfuros.
- Minas de zinc y plomo: Colquijarca (Tajo norte) y San Gregorio.
Cabe mencionar, que el proyecto minero “San Gabriel” ubicado en Moquegua empezará a operar a mitad de 2025 (julio o agosto). Se calcula que contará con una producción de al menos 150.000 onzas de oro al año, con una proyección de 14 o 15 años de la vida útil de la mina.
Innovación y Sostenibilidad
La cultura empresarial de Buenaventura tiene como eje el cuidado del medio ambiente, la salud y la seguridad de sus colaboradores, así como el respeto a las comunidades. Todo ello, alineado a un sistema integral donde destacan los siguientes aspectos:
- Seguridad: Los colaboradores son el eje central de Buenaventura. A través de programas especializados brindan un trabajo seguro, armonioso y saludable.
- Gestión Social: Se enfoca en la “Responsabilidad Social Compartida”, que implica que empresa, comunidad y autoridades trabajen juntos para lograr un objetivo común: el desarrollo sostenible y el bienestar para todos.
- Gestión Ambiental: Su Plan de Gestión de Infraestructura permite asegurar la sostenibilidad de las instalaciones operativas y no operativas, depósitos de desechos mineros, instalaciones de plataformas de lixiviación y presas de almacenamiento de agua.

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:
- Fidel Sánchez Alayo, un empresario amante de los caballos de paso
- Fidel Sánchez Alayo habla sobre la agricultura peruana en la actualidad
- La importancia de la agricultura y ganadería en el Perú
- Fidel Sánchez Alayo nos informa sobre las proyecciones de la minería en Perú
Buenaventura, un referente en minería
En definitiva, Buenaventura destaca por su compromiso con el desarrollo sostenible, así como su enfoque estratégico, posicionándolo como una de las empresas más influyentes en el país. Sin embargo, también enfrenta desafíos que debe seguir liderando con prácticas sostenibles, innovadoras y, por su puesto, con su visión a largo plazo.
Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero, empresario peruano y CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.
Si quieres mantenerte informado sobre los avances de la minería y estar actualizado con lo último del sector, avances tecnológicos, mejores prácticas en sostenibilidad o eventos de talla mundial; te invito a seguir mi blog y también conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.
¡Que tengas un buen día!