Actualmente, la ciberseguridad en minería es fundamental para cualquier empresa. Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano CEO de Tresor, nos explica con más detalle sobre este aspecto.
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
La ciberseguridad se refiere a todas las prácticas y políticas que se efectúan para prevenir y defenderse de los ciberataques y/o ciberdelincuentes. Se realizan acciones para proteger de los ataques maliciosos a los datos, sistemas informáticos, redes, aplicaciones, computadoras, servidores, etc.
Los ciberataques tienen el poder de interrumpir y dañar la información e infraestructura de las empresas. Incluso, pueden robar identidades, filtrar información confidencial de la empresa e interrumpir las operaciones.
Es decir, los ciberataques tienen un impacto negativo que podría ocasionar grandes pérdidas comerciales, si no se toman las medidas preventivas adecuadas.
– Fidel Sánchez Alayo
Amenazas digitales más conocidas
Algunos de los más comunes ciberataques incluyen:
- Malware: Software malicioso que interrumpe o daña el equipo o el sistema informático, con el fin de obtener acceso no autorizado a los sistemas y datos confidenciales.
- Ransomware: Bloquea datos o archivos y amenaza con borrarlos, a menos que la víctima pague.
- Phishing: Son mensajes de correo electrónico, texto o voz que engañan a los usuarios para que descarguen malware y roben información confidencial.
- También están los troyanos, spyware, entre otros.
La ciberseguridad en el sector minero
La minería se encuentra en un proceso de transformación digital y digitalización para optimizar sus procesos y mejorar la eficiencia. Para lo cual, las empresas mineras están adoptando tecnologías avanzadas como sensores inteligentes, sistemas SCADA, inteligencia artificial (IA), gemelos digitales y equipos autónomos. Sin embargo, esta transformación ha expuesto al sector a diversas amenazas cibernéticas; lo cual resalta la necesidad de fortalecer la ciberseguridad.

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:
- Los principales cultivos en el Perú
- Conoce las principales mineras del Perú
- ¿Qué tomar en cuenta si eres ganadero bovino?
- ¿Por qué los peruanos debemos sentirnos orgullosos?
Recomendaciones de ciberseguridad
En principio, es fundamental la cultura y la concienciación de la ciberseguridad. Comprender el panorama de las amenazas cibernéticas y saber que las empresas mineras necesitan un plan claro, integral y estratégico para enfrentar todos los riesgos cibernéticos.
Recomendaciones, medidas y acciones de ciberseguridad
- Implementar una política de ciberseguridad integral y estratégica.
- Contar con medidas de protección avanzadas, como por ejemplo: firewalls, sistemas de detección de intrusiones, soluciones de protección de endpoints, entre otros.
- Constante capacitación del personal. Por ejemplo: sobre las mejores prácticas de seguridad, creación segura de contraseñas, uso de los sistemas, identificación de los correos electrónicos de phishing, etc.
- Contar con sistemas de monitoreo en tiempo real para detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa en la red.
- Respuesta y recuperación ante cualquier otro evento que cause problemas o que detenga las operaciones.
Abarcar todos los ámbitos de ciberseguridad
- Seguridad de las infraestructuras críticas: Proteger los sistemas informáticos, aplicaciones, redes, datos y activos digitales.
- Bloquear accesos no autorizado a los recursos de la red. Garantizar que los usuarios tengan un acceso seguro y fiable para ejecutar su trabajo.
- Protección de los servicios y activos basados en la nube de una organización.
- Protección y seguridad de datos importantes de la empresa contra accesos o usos no autorizados.
- Herramientas de seguridad de datos, soluciones de cifrado y prevención de pérdida de datos.
- Gestión de identidades y accesos con herramientas y estrategias de control de accesos y recursos.
Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:
- Fidel Sánchez Alayo, un empresario amante de los caballos de paso
- Fidel Sánchez Alayo habla sobre la agricultura peruana en la actualidad
- La importancia de la agricultura y ganadería en el Perú
- Fidel Sánchez Alayo nos informa sobre las proyecciones de la minería en Perú
Ciberseguridad en minería
En definitiva, la inversión en ciberseguridad es una medida esencial para garantizar el éxito sostenible del sector minero.
– Fidel Sánchez Alayo
Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero, empresario peruano y CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.
Si quieres mantenerte informado sobre los avances de la minería y estar actualizado con lo último del sector, avances tecnológicos, mejores prácticas en sostenibilidad o eventos de talla mundial; te invito a seguir mi blog y conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.
¡Que tengas un buen día!